lunes, 24 de marzo de 2014

CAPITULO 144





—Así que Pedro te ha encomendado hoy tareas de seguridad, ¿eh? —le
pregunté a Horacio mientras comía una ensalada de pollo rica de verdad.
Tenía que acordarme de las pasas y el eneldo la próxima vez que la hiciera.
Mi apetito estaba mejorando ligeramente, pero no sabía si se debía al
embarazo o a que estaba aceptando la muerte de mi padre. En cualquier
caso, ahora podía mirar la comida sin que me entraran ganas de girar la
cabeza para no tener que vomitar.
—No sé nada de eso, querida. Quería llevar a mi futura nuera a comer,
eso es todo —explicó encogiéndose de hombros, con un brillo en sus ojos
marrones—, y Pedro me dijo que Leo estaría fuera hoy.
—¡Ja! Eso pensé. —Me reí—. A estas alturas conozco sus tácticas,
Horacio. Pedro no afloja su protección fácilmente o sin muy buenas
razones —añadí mientras le daba un sorbo al zumo—. Sé que es muy
protector y que lo hace porque me quiere.
—Lo conoces muy bien. De hecho, diría que tú has transformado a mi
hijo en la persona en la que yo había esperado que se convirtiera algún día
y a la que temía que jamás vería —dijo Horacio sonriéndome con mucha
dulzura y sin juzgarme en absoluto.
—¿Por la guerra? —pregunté—. Sé que algo malo le pasó en el ejército,
pero no sé el qué. No es capaz de compartirlo conmigo… todavía.
Horacio me dio golpecitos en la mano con delicadeza.
—Bueno, en eso ya somos dos. Yo tampoco sé qué le hicieron. Solo sé
que volvió a casa con un brillo atormentado en su mirada y una dureza que
antes no estaba presente. Pero lo que sí sé es que ahora que te ha
encontrado se parece más al Pedro de cuando era más joven. Tú le has
hecho volver a ser el que era, Paula. Puedo ver cómo te mira y cómo se
ayudán mutuamente.—Le dio un sorbo a su cerveza—. En resumen, has
hecho muy feliz a un anciano y le has quitado un gran peso de encima.
—Yo me siento con él de forma parecida en muchos sentidos. En
realidad Pedro me ha salvado de mí misma.
Horacio me escuchó con atención y señaló mi tripa.
—Ya comprobarás que nunca dejas de preocuparte por tus hijos,
independientemente de lo mayores que se hagan.
—He oído decir eso mucho —dije suspirando profundamente—. Ya me
preocupo ahora… por él o ella. —Me toqué la barriga—. Si algo me
pasara…, bueno, entonces… ya me hago una idea de cómo funciona.
—No te va a pasar nada, querida. Pedro no lo permitirá y yo tampoco.
En las próximas semanas estarás sumamente ocupada y tu agenda estará
llena de planes y compromisos, pero pronto las cosas se tranquilizarán y
los dos estaran desentrañando la vida de casados y yo esperando la llegada
de mi cuarto nieto.
Me sonrió y yo le devolví la sonrisa de todo corazón. En realidad el
padre de Pedro estaba empezando a importarme. Sería un abuelo adorable
para nuestro bebé, y me hacía sentir bien saber que apoyaba a nuestra
pequeña familia. Para muchos resultaba algo insignificante, pero para mí
era enorme. Horacio me estaba dando algo que mi propia madre no podía
o no quería darme: su simple bendición y sus mejores deseos para la nueva
familia que empezaba.
Estábamos a punto de salir del restaurante cuando divisé a Bruno entrando
de golpe, con aspecto un tanto agobiado para ser aquel chico tranquilo que
recordaba del instituto.
—¡Paula! Jesús, siento mucho llegar tarde. Recibí tu mensaje, pero
luego me entretuve una y otra vez —dijo sosteniendo en alto las manos—.
Me entretuve con trabajo de la empresa —añadió mientras se acercaba para
abrazarme y me besaba en la mejilla con cariño.
—Bruno, este es mi… suegro, Horacio Alfonso. Horacio, Bruno
Westman, un viejo amigo de mi ciudad natal. Solíamos competir en
atletismo en los viejos tiempos.
Estrecharon las manos y los tres hablamos un rato. Bruno parecía
frustrado por haberse perdido nuestra comida y no haber «reconectado»,
como él había dicho. Yo no estaba tan segura de si Pedro podría tolerar un
contacto de cualquier tipo entre Bruno y yo. Sinceramente, yo también
podría vivir sin eso. No tenía nada en contra de una vieja amistad, pero en
este caso existían bastantes emociones añadidas y eso lo hacía un pelín
más incómodo para mí.
—Jesi me matará por haber venido hasta Londres y no haber sacado
tiempo para ponernos un poco al día —dijo antes de girarse hacia Horacio
—, y lamento haberme perdido la oportunidad de obtener sus valiosos
consejos turísticos, señor Alfonso.
—Si estás interesado en la historia de Hendrix y sus rincones, puedo
contarte lo que conozco. He llevado a cientos de turistas durante más de
veinticinco años por esta ciudad. Creo que los he visto todos.—Horacio le
dio a Bruno su tarjeta—. Mándame un correo electrónico y te enviaré lo que
tengo. Imagino que querrás ir al hotel Samarkand, en el 21/22 de
Lansdowne Crescent, Chelsea.
—Por supuesto, así es —dijo Bruno y cogió la tarjeta de Horacio y se la
guardó en el bolsillo—. Gracias por todos los consejos que puedas darme.
No tengo mucho tiempo y quiero aprovecharlo bien. —Se giró hacia mí—.
Bueno…, ¿hay alguna posibilidad de que podamos quedar otra vez?
Imagino que ahora tendrás cosas que hacer, ¿no?
—Sí, tengo una sesión de fotos en poco más de una hora y necesito
tiempo para prepararme —dije pensando un momento—. Bueno, tú vas a
asistir a los Juegos, ¿no? Pedro tiene entradas para todo lo que te puedas
imaginar. ¿Por qué no nos organizamos para vernos en una de las pruebas
de atletismo, como las carreras de obstáculos o los cien metros? La verdad
es que me está apeteciendo mucho ver alguna competición.
—Perfecto —dijo—. Estaremos en contacto entonces.
Bruno me abrazó de nuevo y nos separamos.
Horacio estaba callado en el coche mientras me llevaba a la sesión de
fotos. Parecía estar pensando, y yo me preguntaba: ¿qué pensará sobre lo
de posar desnuda? ¿Qué le habrá contado Pedro al respecto? ¿Habrá visto
alguna de mis fotos? Supongo que yo no lo sabría si no se lo preguntaba,
pero eso era algo sobre lo que no me gustaba hablar con nadie. Mi faceta
de modelo era personal y no estaba abierta a la negociación.
En lo que pareció un abrir y cerrar de ojos, Horacio paró junto a la
dirección en Notting Hill y esperó a que yo entrara en la elegante casa
blanca en la que transcurriría mi sesión de fotos. Me despedí con la mano
mientras entraba y acto seguido me fui a trabajar, centrando toda mi
atención suavemente en aquello para lo que me habían contratado.

CAPITULO 143




Había descubierto que Facebook era una herramienta más que buena para
organizar una boda. Eliana me lo había recomendado porque ella estaba
metida de lleno en la planificación de la suya y sabía de lo que hablaba. Me
senté con un té Zinger de arándanos y abrí mi cuenta.
Creé un grupo privado para compartir fotos y enlaces comerciales que
estaba compuesto por mí y por mi pequeño grupo de soldados de
infantería: Gaby, Oscar, Luciana, Eliana, Maria y Victoria, la organizadora
oficial de la boda, que en realidad ahora estaba ganándose el sustento con
lo que debía de ser un trabajo muy exigente, en mi opinión. Las cosas
estaban yendo como la seda para contar con tan solo cinco semanas.
Teniendo en cuenta que estaba embarazada y llena de hormonas, además de
haber sufrido una devastadora pérdida personal, decidí que lo estaba
haciendo muy pero que muy bien.
Pedro estaba tan ocupado en el trabajo que apenas nos veíamos y la
mayoría de nuestras conversaciones eran a través de mensajes de texto.
Sabía que él se preocupaba por mí y que intentaba prestarme toda la
atención que podía, pero apenas había tiempo libre. Entendía la presión a la
que estaba sometido, y yo generalmente necesitaba tiempo para aceptar
todo lo que había pasado en las últimas semanas. Él llegaba a casa muy
tarde y en cuanto lo hacía quería básicamente dos cosas: hacer el amor y
tenerme cerca mientras dormía. La necesidad de contacto físico de Pedro
seguía siendo tan fuerte como siempre. No me importaba. Yo lo necesitaba
tanto como él, creo. Ambos nos preocupábamos por el otro.
Envié un mensaje rápido a Eliana sobre las fotos que había colgado de
los arreglos florales y le dije en broma que hablábamos más por Facebook
que en persona. En realidad era ridículo, sobre todo porque vivía en el
mismo edificio que yo. Eliana y Pablo estaban tan abrumados con sus
trabajos en Seguridad Internacional Alfonso como lo estaba Pedro.
Nadie tenía mucho tiempo libre.
Lo dejé ahí y miré mi perfil para ver algunos mensajes nuevos que me
habían llegado. Había varias notificaciones de donativos procedentes del
Meritus Collage Fund de San Francisco, que mi padre había apoyado
durante años. Se trataba de una hermosa obra benéfica comprometida con
ayudar a niños desfavorecidos pero motivados a obtener una educación
universitaria. Sé que él lo habría querido así, de modo que anuncié que en
lugar de flores podían mandar donativos directamente a Meritus. La
fundación me enviaba amablemente una notificación cada vez que alguien
dejaba un donativo en nombre de mi padre. Luis Langley había ofrecido un
donativo, así como el personal de la Galería Rothvale y el padre de Gaby,
Roberto Hargreave. Su consideración me conmovió profundamente y así se lo
dije a través de mensajes personales de agradecimiento.
Subí a mi perfil de Facebook una bonita foto de mi padre sosteniéndome
cuando yo era un bebé. Me había entretenido escaneando fotos de los
álbumes que había cogido de su casa y que me había traído conmigo. En
esta en concreto, ambos estábamos vestidos con lo que parecían ser
pijamas, por lo que debía de ser una foto hecha por la mañana. Mi padre
me tenía sentada frente a él, en su mesa, mirando a cámara, y ambos
lucíamos unas sonrisas enormes en nuestras caras. Me preguntaba quién la
habría sacado. ¿Mi madre? Mi padre estaba tan joven en la foto… y
parecía muy feliz. Al menos tenía recuerdos hermosos como este en el
corazón.
Me puse triste cuando me di cuenta de que no tendría fotos de abuelo,
con él y mi bebé. Ya no… Esa punzada se me clavó en el pecho y tuve que
cerrar los ojos un momento y respirar.
El dolor que se siente al tener que recordarle a tu cerebro que nunca más
los verás, los abrazarás, te reirás con ellos o hablarás con ellos de nuevo…
Es una mierda.
Aunque Horacio sí tendrá fotos como abuelo. Sí, las tendría. Sé que el
padre de Pedro será un abuelo muy comprometido. Me hace muy feliz
pensar que Horacio y Maria lo cuidarán. Yo tenía a mi tía para ejercer de
«abuela» de mi bebé en caso de que mi propia madre no mostrase interés.
Uf. Cambio de tema, por favor.
Un mensaje nuevo apareció de pronto en una ventanilla con un pequeño
sonido.

Bruno Westman: Eh, hola. Acabo de meterme y he visto tu puntito verde.
He logrado llegar a Londres para los Juegos y esperaba que pudiéramos
reconectar mientras esté en la ciudad. En realidad llegué ayer por la
mañana. Todavía ando recuperándome del jet lag :/ ¿Qué tal estás?


Bruno… Me había encontrado por Facebook poco después del funeral y
habíamos chateado un poco desde entonces. Recordaba que me había dicho
que su empresa lo iba a enviar a los Juegos Olímpicos, y Jesi también me
lo había recordado. En realidad ella estaba decepcionada por no haber
podido venir con él, ya que le encanta el deporte. Los Juegos tienen mucho
más que ver con ella que conmigo. Aun así, que los XXX Juegos Olímpicos
tengan lugar en donde vives es algo emocionante, lo mires como lo mires.

Paula Chaves: Las cosas van mejor… Gracias. ¿Dónde te alojas en
Londres?

Bruno Westman: ¡En Chelsea, por supuesto! No voy a perderme la
historia de Jimi si estoy aquí.

Paula Chaves: ¡Je! Lo recuerdo. Qué gracia, porque el padre de
Pedro me va a llevar a comer hoy. Él era taxista en Londres y conoce
todos los sitios y la historia de lugares como ese. Podrías unirte a
nosotros si quieres y recibir una clase exprés de historia.

Bruno Westman: Me encantaría. ¡Gracias! Envíame un mensaje con el
restaurante cuando lleguen y me reúno con Ustedes.

Cerré Facebook y me dirigí a la ducha. Tenía una comida con mi futuro
suegro y después una sesión de fotos. Hoy no había tiempo para el pecado
de la desidia.

domingo, 23 de marzo de 2014

CAPITULO 142



Dormí durante tres días seguidos una vez que regresamos a Londres. Lo
necesitaba, y volver a mi ambiente me ayudó muchísimo —le dije a la
doctora Roswell—. Estoy empezando el proyecto de investigación que me
han aprobado en la universidad y tengo buenos amigos a mi alrededor
ayudándome a organizar la boda.
—¿Cómo van los terrores nocturnos ahora que has dejado la
medicación? —me preguntó.
—Son erráticos. Empecé a tenerlos otra vez cuando dejé las pastillas,
pero con todo esto, ahora que mi padre ha muerto, han parado de nuevo.
¿Crees que se debe a que ahora mi cabeza está en otra cosa y eso ocupa el
lugar de lo que soñaba antes?
La doctora Roswell me observó con atención.
—¿La muerte de tu padre es peor que lo que te ocurrió cuando tenías
diecisiete años? —preguntó.
Guau. Esa era una pregunta importante. Y sobre la que nunca antes había
reflexionado. Mi primer impulso fue responder que por supuesto, que la
muerte de mi padre era peor, pero si era sincera conmigo misma, no creo
que fuera así. Ahora era adulta y podía ver las cosas con más madurez que
cuando era una adolescente; además había intentado suicidarme después
del vídeo de la violación. Ahora ni siquiera tenía pensamientos de ese tipo.
Quería vivir. Necesitaba vivir junto a Pedro y, sobre todo, cuidar de
nuestro bebé. No había más alternativa. Allí, sentada en el consultorio de la
doctora Roswell, en cierto modo todo se me iluminó en un momento.
Vislumbrar por fin la luz me ayudó a darme cuenta de que estaría bien.
Saldría de esta y la alegría volvería a mí, con el tiempo.
Negué con la cabeza y contesté a mi terapeuta con sinceridad.
—No. No es peor.
Anotó eso con su pluma estilográfica color turquesa tan bonita.
—Gracias por ayudarme a verlo todo claro, creo que por primera vez —
le dije.
—¿Puedes explicarme lo que quieres decir con eso, Paula?
—Creo que sí. —Cogí una bocanada de aire e hice mi mejor intento—.
Sé que mi padre me quería y que él sabía lo mucho que yo le quería
también. Tuvimos un tipo de relación en el que compartíamos nuestros
sentimientos todo el tiempo, de modo que ahí no hay remordimientos. Me
parte el corazón que nuestro tiempo se haya truncado de golpe, pero no hay
nada que se pueda hacer al respecto. Así es la vida. Mira Pedro, él perdió a
su madre cuando tenía cuatro años. Ellos básicamente no pasaron tiempo
juntos, y apenas la recuerda. Yo tuve a mi maravilloso y cariñoso padre
durante casi veinticinco años.
La doctora Roswell me dirigió una sonrisa radiante.
—Me hace muy feliz escucharte hablar así. Me temo que has descifrado
el código secreto. Muy pronto no tendré excusa alguna para seguir
mandándote una factura por mis servicios.
—Ah…, no, eso no pasará, doctora Roswell. No se separará de mí en
unos años. Imagine todos los remordimientos que tendré en cuanto sea
madre.
Ella rio con su dulzura habitual.
—Estoy deseando esas charlas —dijo mientras cerraba su cuaderno y
ponía la tapa a su pluma estilográfica—. Bueno, cuéntame esos planes de
boda. Quiero escuchar todos los detalles…




CAPITULO 141


Tener a Paula durmiendo sobre mí en el vuelo de regreso a Londres me
hizo sentirme mejor de lo que había estado en días. Ella estaba totalmente
agotada, y tan exhausta que se había quedado dormida casi de inmediato
después de sentarnos en nuestros asientos. Tampoco la culpaba. La
despedida de su madre había sido… dolorosa, a falta de una descripción
mejor. Yo mismo estaba exhausto por la experiencia. Dios, esa maldita
mujer no me gustaba ni una pizca. Me esperaba un jodido infierno con esta
suegra. Y no había nada en el mundo que pudiera hacer al respecto. Mi
dulce chica tenía una bruja como madre. Era muy guapa en plan diseñador
chic, pero una bruja abominable al fin y al cabo. Imaginé a Miguel Chaves
recibiendo ahora sus alas de santo por haberla soportado todo ese tiempo.
Reprimí un escalofrío.
Su queridísima madre había intentado que Paula prolongara su viaje y
me dejara ir a casa solo. Me rechinaron los dientes al recordarlo. ¡Como si
yo hubiera permitido tal cosa! Seguro que habría intentado influirla para
que me dejara o para que regresara a Estados Unidos.
Al final Paula no le hizo caso a su madre. Simplemente se dio la vuelta
y dijo que volvería a casa a Londres para casarse conmigo y tener a nuestro
bebé. No creo que jamás me haya sentido más orgulloso de nadie como de
mi chica cuando pronunció esas palabras y me miró.
Paula abrió los ojos y yo capté ese momento de inocencia, ese
despertar feliz e inconsciente de todas las cosas malas que le habían
ocurrido en su vida…, como perder a un ser querido. Solo duraba una
décima de segundo, en cualquier caso. Lo sé por experiencia.
Sus ojos brillaron en un primer momento y entonces se nublaron,
mostrando el dolor de su realidad durante unos segundos antes de cerrarlos
para protegerse de pensamientos dolorosos y poder superar el resto de ese
viaje en el que estábamos tan expuestos. Viajar en primera clase era mejor
que en turista, pero aun así estábamos en una cabina, rodeados de extraños
y sin ninguna privacidad. Paula había mantenido la compostura hasta ese
momento. Todavía no se había venido abajo, y debo decir que me
preocupaba bastante, pero no había nada que pudiera hacer. No podía sufrir
en su lugar. Tendría que hacerlo ella a su modo y a su tiempo.
La azafata vino para tomar nota de nuestras cenas. Salmón o pollo a la
parmesana encabezaban esa noche el menú. Miré a Paula y obtuve un
minúsculo movimiento de cabeza y una cara triste. Lo ignoré y le dije a la
azafata que los dos tomaríamos salmón, pues recordé cuánto le había
gustado cuando cenamos con mi padre y Maria.
—Tienes que comer algo, cariño.
Asintió con la cabeza y sus ojos se humedecieron.
—¿Qué…, qué voy a hacer ahora?
Le cogí la mano y la presioné contra mi corazón.
—Vas a volver a nuestra casa y pasarás un tiempo descansando y
haciendo lo que te haga sentir mejor. Irás a ver a la doctora Roswell y
hablarás con ella. Vas a trabajar en tu investigación para la universidad
cuando te sientas con fuerzas para ello. Organizarás la boda con las chicas
y con Oscar. Iremos a ver al doctor Burnsley para concertar una segunda cita
y para averiguar qué tal va nuestra aceituna. Vas a dejar que te cuide y a
seguir adelante con tu vida. Con nuestra vida.
Ella escuchó cada palabra. Absorbió cada una de ellas y yo estaba
contento por haberle dado algo que creo que necesitaba escuchar. En
ocasiones, tener a otra persona que te diga que todo va a salir bien es lo que
realmente necesitas para superar los momentos más duros. Sé que Paula
necesitaba escucharlo, tanto como yo decirlo.
—Y yo estaré junto a ti en cada paso del camino. —Me llevé su mano a
los labios—. Te lo prometo.
—¿Cómo sabes lo de la aceituna? —dijo sonriendo un poquito.
—Puse la página de Embarazo en mis favoritos y la visito
religiosamente, como tú me recomendaste. Esta semana es del tamaño de
una aceituna, y la semana que viene de una ciruela pasa. —Le guiñé el ojo.
—Te quiero —susurró en voz muy baja, y se pasó la mano por el pelo.
—Yo también te quiero, preciosa. Mucho, muchísimo.
La azafata llegó con toallitas húmedas y el servicio de bebidas. Yo pedí
vino y Paula zumo de arándanos con hielo. Esperé a que diera un sorbo.
No quería tener que obligarla a comer, pero recurriría a tácticas
persuasivas si tenía que hacerlo.
Para mi sorpresa y alivio, pareció gustarle el zumo de arándanos.
—Esto sabe muy pero que muy bien. —Dio otro sorbo—. Se me están
pegando tus palabras.
—Puedo asegurarte que todavía suenas como mi chica americana,
cariño.
—Lo sé, quiero decir que se me está pegando tu manera de hablar, como
decir «esto sabe bien» en lugar de decir «esto está rebueno». Se me está
pegando de estar tan cerca de ti —dijo.
—Bueno, dado que jamás te vas a librar de mí, entonces supongo que
significa que en poco tiempo conseguiré que hables como una británica
nativa.
—Bueno, puedes intentarlo, desde luego. —Bebió un poco más de zumo
y pareció algo más animada.
—Para cuando nazca la aceituna, serás una yanqui irreconocible, estoy
seguro.
Su cara se iluminó.
—Me acabo de dar cuenta de algo guay.
—¿De qué se trata? —pregunté intrigado pero feliz de verla más
animada de lo que había estado en muchos días.
—Aceituna tendrá acento inglés —dijo arrugando ligeramente la nariz
—. Me resulta un poco extraño…, pero supongo que me acostumbraré a
ello… y me gusta.
No pude evitar reírme.
—Serás la mejor mamá aceituna del mundo.
Me sonrió un momento, pero entonces la sonrisa desapareció tan rápido
como había aparecido.
—No como la mía, eso desde luego.
El dolor y la angustia sonaron alto y claro en sus palabras.
—Siento haberlo mencionado —dije moviendo la cabeza; no quería
hablar mal de su madre, pero me resultaba muy difícil no hacerlo.
—Quieres decir haberla mencionado.
—Eso también —argumenté. En realidad no quería meterme en las
complejidades de la relación de Paula con su madre, pero si era eso de lo
que quería hablar, entonces podría sin duda darle mi opinión. Solo
esperaba no tener que hacerlo.
Me libró de ello haciéndome otra pregunta.
—¿Y qué hay de tu madre, Pedro?
—Bueno, apenas la recuerdo. Lo único que tengo son los recuerdos que
despiertan las fotografías. Creo que puedo acordarme de cosas de ella, pero
quizá solo lo imagino cuando veo las fotos y escucho las historias de ella
que me cuentan mi padre y Luciana.
—Dijiste que te habías tatuado las alas en tu espalda por tu madre.
No, no quería hacer esto ahora mismo.
Casi suspiré, pero justo conseguí retenerlo. Sabía que era mejor dejarla
al margen en ese momento. Paula me había preguntado antes por el
tatuaje y sabía que ahora ella quería que yo compartiera eso, pero
simplemente no me sentía todavía preparado para ello. No aquí, en un
vuelo público bajo circunstancias trágicas. No era para mí el momento ni
el lugar adecuados para dejar salir esas emociones.
El salmón apareció justo entonces y me salvó.
Paula siguió bebiendo zumo y evitando la comida, que no estaba para
nada mal para ser comida de avión.
—Toma —dije ofreciéndole el tenedor con un trocito de pescado, tras
decidir que si ella no iba a comer por su cuenta, entonces tendría que
alimentarla yo mismo.
Escudriñó el trozo con cuidado antes de abrir la boca para recibirlo. Lo
masticó lenta y pausadamente.
—El salmón está bueno, pero yo quiero saber por qué las alas te
recuerdan a tu madre.
De modo que es así como quieres jugar, ¿eh? Chantaje emocional a
cambio de comer… Le ofrecí otro trozo de pescado.
Mantuvo los labios cerrados.
—¿Por qué ese tatuaje, Pedro?
Respiré hondo.
—Son alas de ángel, y dado que me la imagino así, me pareció muy
apropiado tener las alas a lo largo de la espalda.
—Es una idea bonita —sonrió.
Le tendí otro pedazo tierno de salmón, que esta vez aceptó sin rechistar.
—¿Cómo se llamaba tu madre?
—Ana.
—Es bonito. Ana. Ana Alfonso… —repitió.
—Yo también lo creo —le dije.
—Si aceituna es una niña, creo que tenemos el nombre perfecto para
ella, ¿no crees?
Sentí cómo se me movía la garganta para tragar saliva. Y no se debía a
comer salmón. Su propuesta significaba algo para mí…, algo profundo y
muy personal.
—¿Harías eso?
—De verdad que me encanta el nombre de Ana, y si tú quieres,
entonces… Sí, por supuesto —respondió, con sus ojos un poco más
brillantes que antes.
Yo estaba conmocionado, completamente agradecido por su generosidad
y buena voluntad al brindarme un regalo tan bonito, sobre todo en un
momento de tristeza tan terrible para ella.
—Me encantaría llamar a nuestra niña Ana por mi madre —afirmé
con sinceridad antes de sostener en alto un pequeño pedazo de pan.
Ella cogió el trozo de pan y lo masticó lentamente, sin quitar en ningún
momento los ojos de mí.
—Bueno, entonces ya está decidido —dijo con una voz triste y
meditativa.
Imaginé lo que debía de estar pensando, así que fui a ello.
—¿Y si aceituna es un niño?
—Sí, sí, sí. —Comenzó a llorar—. Quiero… llamarle Mi… g… guel
—consiguió decir antes de desmoronarse justo encima del océano
Atlántico, en una cabina de primera clase, en el vuelo nocturno 284 de
British Airways, de San Francisco a Londres-Heathrow.
La acerqué a mí y la besé en la frente. Después la abracé y dejé que
hiciera lo que finalmente necesitaba. Lo hizo en silencio y nadie se fijó en
nosotros, pero aun así me dolía tener que presenciar cómo atravesaba el
siguiente paso del duelo.
La azafata, que llevaba una insignia con el nombre de «Gloria» y tenía
un leve acento irlandés, se percató y acudió rápidamente para ofrecernos
ayuda. Le pedí que se llevara la cena y que nos trajera una manta más.
Gloria pareció entender que Paula estaba afligida y se apresuró a retirar
la comida, apagar las luces y traer una manta para taparnos. Cuidó mucho
de nosotros durante el resto del vuelo y me aseguré de agradecerle
sinceramente su amabilidad cuando desembarcamos varias horas después.
Durante el resto del vuelo abracé a mi chica contra mi pecho hasta que
agotó sus lágrimas y se durmió. Yo también descansé, pero a ratos. Mi
mente se movía hacia todas partes. Tenía abundantes preocupaciones y
solo podía esperar y rezar para que el farol que me tiré cuando amenacé a
Pieres en el funeral funcionara. Estaba preparado para hacer todo lo que
había prometido si alguien daba un paso hacia Paula, que sabía que
estaría muy vigilada de aquí en adelante.
No sabía quién era el responsable de las muertes de Montrose y Fielding.
No sabía si Miguel Chaves se había implicado en ese lío y si había sido
asesinado. No sabía quién había mandado ese mensaje al móvil antiguo de
Paula, ni quién había dado el aviso de bomba la noche de la gala
Mallerton. No sabía muchas cosas de las que necesitaba algunas
respuestas.
Sentía miedo dentro de mí.
Un miedo insano, como una locura, que me tenía aprisionado y me
calaba hasta los huesos.

CAPITULO 140



Me sentí aliviada cuando Pedro vino a mi lado de donde quisiera que
hubiese estado. Lo necesitaba, y todo parecía más fácil de llevar cuando él
estaba cerca. Eso me hacía sentir muy débil, algo que yo aborrecía, pero no
podía evitarlo y estaba demasiado exhausta como para importarme. Él era
el único salvavidas que tenía aquí. Quería volver a casa. A Londres, a mi
casa.
Cuando subió llevaba consigo dos platos de comida.
—Te he traído un poquito de todo —dijo.
—Oh, gracias…, pero ahora no tengo nada de hambre. No puedo comer
eso —contesté mirando la fruta y el cruasán.
Frunció el ceño y apretó los dientes. Supe que estaba a punto de tener
una discusión.
—Tienes que comer algo. ¿Qué has tomado hoy además de un poco de
té? —musitó—. Piensa en el bebé…
—No puedes obligar a nadie a comer. Créeme, lo sé por experiencia —la
altiva voz de mi madre interrumpió nuestra discusión.
Nada de opiniones tipo: «Pedro tiene razón, Paula, tienes que comer
porque tu bebé necesita comida aunque tú no tengas hambre», o
comentarios como: «Ahora comes por dos, cariño». En fin…, ¿qué podía
esperar?
Vi a Pedro girar la cabeza y clavarle la mirada a mi madre. Creo que le
salía un poco de humo de las orejas, pero no perdió el control como
pensaba que podría hacer. Simplemente se quedó helado y la ignoró.
—Ven, siéntate conmigo y toma algo —me dijo con una voz delicada
acompañada de la firme intención de llegar hasta el final.
¿Cómo iba a decirle que no? No podría. Lo que hacía lo hacía porque se
preocupaba por mí. Yo necesitaba comer, a pesar de que mi apetito fuera
inexistente. Pedro tenía razón. Tenía alguien más en quien pensar además
de en mí. Sobre todo ahora.
Miré a mi madre y mis ojos deambularon a lo largo de su aspecto en ese
momento impecable, tanto el vestido como el peinado, para el funeral de
su exmarido. ¿Por qué demonios habrá siquiera venido a la misa? Apenas
había hablado con mi padre después de que me mudara a Londres. Puede
que hasta ni sintiera pena por él. ¿Podría? No tenía ni la más remota idea.
Me apenaba darme cuenta de que no podría jurarlo, porque no la conocía lo
suficiente para hacerlo. Mi madre y yo no estábamos tan unidas como para
eso. No compartíamos nuestros sentimientos o secretos. Nunca supe por
qué se divorció de pronto de mi padre, o si incluso alguna vez le había
querido. No sabía siquiera por qué se habían casado. ¿Cómo se habían
conocido? ¿Dónde le había pedido él matrimonio? ¿Anécdotas de sus
citas? No tenía nada.
Me giré y fui con Pedro hacia la mesa, con mi corazón cada vez más
lejos de ella a cada paso que daba.
—Eres tan guapa —dijo Pedro en voz baja mientras yo trataba
denodadamente de ingerir un poco de la comida que me había traído—, por
dentro tanto como por fuera.
Intenté tragar el melón dulce, que por cómo sabía en mi lengua debía de
ser seguro un trozo de serrín húmedo.
—Quiero irme a casa —le dije.
—Lo sé, nena. Yo quiero llevarte a casa. No hay muchas más cosas de
las que preocuparse. Dado que tu padre lo tenía todo en fideicomiso,
podemos volver en unos meses y ocuparnos de todo entonces. El señor
Murdock dijo que en cualquier caso lo mejor sería esperar un poco…, no se
deben tomar decisiones sobre algo tan personal así de primeras —explicó
poniendo su mano sobre la mía.
Sí. Hugo Murdock era el compañero de negocios de mi padre en la firma
de abogados. O… lo había sido. Lo mejor es un fideicomiso testamentario,
decía siempre mi padre. Ahora yo contaba con una casa en Sausalito, todo
el dinero y las inversiones de mi padre; todas las posesiones materiales que
había adquirido en sus cincuenta y un años ahora me pertenecían.
Yo no quería nada de eso. Solo quería que mi padre volviera.
Una voz amiga interrumpió mis pensamientos.
—Paula…, oh, cariño, estás aquí.
Me volví y vi a Jesica con los brazos abiertos. Fui hacia ella y abracé a
mi amiga con fuerza. Jesi y yo íbamos juntas al colegio. Primer grado, en
la clase de la señorita Flagler. Prácticamente inseparables curso tras curso
hasta el último año de instituto. Hasta las vacaciones del Día de Acción de
Gracias, para ser exactos.
Sí, Jesica había estado conmigo el día que me ocurrió eso. Había sido
una verdadera amiga cuando la había necesitado, pero después de lo
sucedido yo no había estado muy predispuesta a las amistades. Necesitaba
marcharme. Algo necesario en mi proceso de recuperación. Habíamos
seguido en contacto a lo largo de los años desde que estaba en Londres,
pero no nos habíamos visto desde hacía más de cuatro años. Ella seguía
estando bronceada y atlética, con su pelo rubio cortado como un hada como
complemento perfecto a su complexión pequeñita. Me emocionó que
apareciera aquí para darme el pésame.
—Lo siento muchísimo, Paula. Tu padre… era simplemente el hombre
más dulce del mundo… Me gustaban mucho nuestras conversaciones
siempre que nos veíamos en el gimnasio. Le encantaba hablar de ti.
—Oh, Jesi… —Sentí que se me humedecían los ojos y que mis
emociones se amontonaban—. Gracias por venir, significa muchísimo para
mí verte aquí. Él te tenía mucho cariño. Pensaba que eras muy dulce. —
Nos abrazamos otra vez y la contemplé bien—. Es maravilloso verte de
nuevo. —Me volví a Pedro—.Jesi, este es Pedro Alfonso, mi
prometido. —Alcé la mano y mostré mi anillo de compromiso—. Pedro,
esta es Jesica Vettner, mi amiga desde primer grado.
—Es un placer, Jesica—dijo Pedro mientras se estrechaban la mano.
Me pregunté si recordaría que Jesi era con quien fui a la fiesta aquella
terrible noche de mi vida. Si lo recordaba, no mostraba signo alguno de
ello. Pedro disimulaba muy bien en estas situaciones.
Entonces Jesica se giró hacia su acompañante e hizo las presentaciones.
Otra cara de mi pasado. Bruno Westman estaba junto a Jesi. Guau…,
demasiadas emociones. Necesitaba un momento para asimilarlo, estaba
demasiado abrumada. Ver antes al padre de Facundo Pieres había sido de
locos. Me había dejado tan desconcertada que apenas se me había quedado
nada de lo que me había dicho. Mi madre había pasado más tiempo
hablando con el senador que yo. ¿Y ahora Bruno estaba también aquí?
—Paula, siento muchísimo tu pérdida —dijo Bruno mientras daba un
paso para abrazarme.
—Hola, Bruno. Ha pasado mucho tiempo.
Me sentía incómoda, pero sabía que debía de estar siendo igual de
incómodo para él. Compartíamos una parte pequeña de nuestro pasado,
pero no era eso lo que hacía que a mi corazón hecho pedazos lo estuvieran
estrujando al máximo. Era por el hecho de que nosotros cuatro, que ahora
estábamos aquí de pie, lo sabíamos. Y también habíamos visto el vídeo o
teníamos conocimiento de su existencia.
Quería irme a casa ahora más que nunca.
—Gracias por venir hoy. Es muy amable por tu parte.
—Es un placer.
Bruno concluyó el abrazo y yo escudriñé dentro de sus ojos oscuros. No vi
nada dañino en ellos. Solo amabilidad y quizá algo de curiosidad. Eso
debía de ser normal, ¿no? Nos habíamos conocido en una competición de
atletismo cuando estábamos en mitad de secundaria y luego salimos juntos
al comienzo de mi último año de instituto. Habíamos tenido citas que
terminaban como solían hacerlo todas mis citas en aquellos tiempos: sexo
furtivo en lugares privados. Él me gustaba mucho. Bruno era entonces un
chico muy mono y ahora era un hombre atractivo. Ambos compartíamos
una pasión por Hendrix y habíamos tenido muchos debates sobre su
música. Jesi tenía toda la razón cuando me puso en un mensaje en
Facebook que Bruno seguía siendo «sexi». Siempre me había tratado bien.
Nada que ver con cómo me había tratado Facundo Pieres.
Facundo estaba en la universidad y yo era pequeña y estúpida. Hacía toda
una vida de eso. Hacía todo un mundo. ¿Sabía Bruno que él fue la causa de
que Facundo se enfadara tanto como para drogarme y después grabarme con
sus colegas aprovechándose de mí sobre una mesa de billar? Si yo no
hubiera salido con Bruno, quizá Facundo y sus amigos no habrían grabado ese
vídeo la noche de la fiesta. Las posibilidades eran infinitas. Y si hubiera…,
y si pudiera… Sí, no me hacía ningún bien seguir por ese camino.
—Me lo dijo Jesi, desde luego —dijo y me rodeó con el brazo en un
gesto cariñoso y familiar—, y quería darte el pésame en persona.
Jesica le miró y le hicieron chiribitas los ojos. No hacía falta ser un
genio para ver que mi vieja amiga se había enamorado profundamente de
Bruno Westman. Y a él también parecía gustarle. Esperaba de corazón que
les fuera bien. Hacían muy buena pareja.
Forcé una sonrisa y realicé la mejor actuación de mi vida.
—Me alegro un montón de veros. Ha pasado muchísimo tiempo.
Pedro me apretó contra su costado mientras charlábamos con ellos. Era
un gesto posesivo por su parte, que a estas alturas ya me resultaba muy
familiar. Me acariciaba el brazo arriba y abajo mientras ponía toda su
atención en Jesi y Bruno. Sobre todo cuando Bruno nos dijo que su empresa lo
iba a mandar a los Juegos Olímpicos para un viaje de negocios y que
deberíamos quedar cuando estuviera en Londres. Mmm …, me temo que eso
no sucederá, Bruno.
Pedro se aseguró de mencionar nuestra inminente boda, y la fecha,
mientras unía su mano a la mía y la alzaba hasta sus labios para besar la
parte posterior. Tenía el mismo efecto que un perro haciendo pis en una
farola, solo que hecho con mucha elegancia y siendo yo la metafórica
farola. Pedro se las apañaba para salirse con la suya con semejante
comportamiento y hacerlo parecer galante. Siempre lo hacía.
Y, otra vez, me preguntaba si habría sido capaz de sospechar mi
«pasado» con Bruno. Juraría que había podido imaginárselo. El sexto sentido
de Pedro era superagudo cuando se trataba de otros hombres y yo. Al
recordar su arrebato cuando me encontré con Luis Langley en la calle
frente a la cafetería, reconocí que los vívidos celos de Pedro se disparaban
respecto a mis relaciones pasadas con otros hombres. Yo por supuesto que
tenía un pasado, eso estaba claro. Había habido algunos hombres en mi
vida, y él debía aceptarlo. Aunque quisiera no podía cambiarlo. Pero Pedro
también tenía un pasado, y aceptar que había cosas que no se podían
cambiar era parte del aprendizaje para confiar en una relación. Ambos
tendríamos que dejar a un lado algunas cosas. Yo no iba a dejar de hablar
con gente como Luis y Bruno solo porque Pedro se pusiera celoso con
cualquier hombre que hubiera estado conmigo antes que él. Yo no estaba
con ellos ahora, estaba con él.
Traté de quitarle importancia. Daba igual. El pasado era simplemente
eso: pasado…, había terminado… de una vez por todas. E incluso aunque
sufría por dentro y estaba totalmente destrozada por la pérdida de mi
padre, aún entendía que había cosas muy importantes. Todo esto me había
abierto mucho los ojos, y así se quedarían. La pérdida de un ser querido te
hace cambiar al instante tus prioridades, eso había aprendido.
Mi padre se había ido, pero mi mente estaba bien.
Sabía qué importaba y qué no. Ahora mi mundo era la persona que me
apretaba contra su cuerpo vigoroso para protegerme con sumo cuidado y la
personita que estaba creciendo en mi interior.